Quienes Somos

Quiénes Somos

Somos especialistas en mejorar la gestión en Calidad a instituciones de Educación. 

Realizamos servicios y consultorías nacionales e internacionales con enfoque en las personas, en sus procesos y en las tecnologías asociadas. 

Nuestra Misión es contribuir en la evolución de las organizaciones con soluciones Simples, Íntegras y Resolutivas de Calidad. 

Nuestra Visión es ser reconocidos por consolidar a instituciones en la gestión de calidad de forma simple e innovadora. 

Nuestros Valores y Propósitos con el Cliente es ser Simples, Resolutivos, Íntegros, Colaborativos y sistemáticos.

Nuestra Propuesta de Valor es la aplicación la metodología llamada IAP. La investigación – acción participativa [IAP] puede entenderse como una forma de acercar el trabajo académico a las dinámicas de las organizaciones, en un concreto proceso de transformación mediante una relación abierta entre teoría y práctica, entre reflexión y acción. Es una metodología proveniente del área social aplicada a mejorar la gestión de las organizaciones de esta nueva era. 

QH Consultorías desarrolla esta metodología y estrategias de trabajo a partir de tres referentes generales: La noción de investigación-acción participativa (IAP) y el planteamiento general del estudio a abordar, articulando conocimiento, información y comunicación. El desarrollo de la investigación-acción participativa constituye el eje rector de cada propuesta, estructurándose en tres territorios: de conocimiento y experiencia, de información e indagación y de comunicación participativa, en cada uno de los cuales se aplica una estrategia experimental específica para cada consultoría. 

Se trata de una perspectiva metodológica que permite desarrollar un análisis participativo, donde los actores implicados se convierten en los protagonistas del proceso de construcción sobre el objeto de estudio, en la detección de problemas y necesidades, en la elaboración de propuestas y soluciones.

QH Consultorías complementa esta metodología  con otras herramienta de uso habitual, como los son: